IMPORTANCIA DE LA
PLANIFICACION FINANCIERA
La base de la planificación financiera está en
saber cuál es el estatus actual de la empresa y el contexto competitivo de la
misma en el giro o sector donde participa, para comprender el entorno económico
futuro portable y realista, donde se vean reflejados los supuestos de
crecimiento de la economía, inflación, tipos de cambio, tasas de interés y
todos aquellos factores que se necesitan para utilizar la misma.
Otro punto importante que debemos
de tomar en cuenta es:
·
La historia de la empresa, es decir, el balance general del año inmediato anterior,
con esta información se logra tener información valiosa para la toma de
decisiones y orientar el rumbo de la empresa, definiendo estrategias, objetivos
e indicadores que nos ayuden para definir las prioridades de la empresa.
Dentro del proceso de planeación
financiera se debe determinar las ventas y el costo de las ventas o margen de
contribución, los gastos de venta y los gastos de administración, para llegar a
la determinación de la utilidad de operación.
La planificación financiera es
sin duda el medio ideal para ver el efecto del crecimiento o bien en su caso de
la desinversión de activos en las empresas.
Cada vez que se inicia un plan
debemos de establecer una misión, es decir lo que queremos alcanzar y para que
lo queremos alcanzar. Después de esto definiremos nuestros objetivos a corto y
largo plazo, lo cual nos permitirá dar sentido, a las actividades financieras
que realizaremos.
El plan que elijamos debe de ser
realista para aprovechar las oportunidades y así evitar las amenazas que se
presentaran en el entorno. Es necesario que consideremos nuestras fortalezas y
debilidades, buscando algunos profesionales que puedan asesorarnos.
Al iniciar un plan financiero,
debemos incluir lo que es un presupuesto anual además del proyecto de ahorro de
inversión. También debemos de tomar en cuenta la adquisición de diferentes
pólizas de seguros para prevenir imponderables y el plan financiero a corto,
mediano y largo plazo, en este último aspecto debemos de tomar decisiones en
áreas como la educación, la adquisición de la vivienda o fondos para el retiro.
Para llevar a cabo una buena
planeación financiera en nuestra vida influyen los factores que ya hemos
mencionado, pero consideramos que la parte más importante para generar el plan,
es la fijación de metas, ellas serán la guía para continuar en la dirección
correcta.